Dieta ciclista: que comer hoy
Dieta ciclista: que comer hoy
Te levantes
temprano para ir a trabajar, una larga jornada de sucesivos problemas te
esperan. Y cuando llegas a casa, la familia, actividades o labores caseras; no
te dejan descansar. Si no tuvieras suficiente con eso; te has empeñado en hacer
deporte, porque te gusta, te sientes más vivo o simplemente porque te lo ha
recomendado el medico.
Llevas un
ritmo de vida inagotable, y lo sabes. Por ello, si quieres mantenerte en forma
y seguir con tu ritmo de vida, tu alimentación debería ser algo innegociable en
tu día a día.
Unos hábitos
más saludables, te permitiría poder afrontar tu rutina de forma más exitosa,
aunque no te aseguraría conseguir tus objetivos. Te ayudaría a percibirlos más
realista, y entenderías que el descanso es también importante.
En pleno
siglo XXI, podrías contar con gadgets que te ayudarían a mejorar tu rendimiento
deportivo o una equipación adecuada, para ello en esta web, contarías con consejos y reviews sobre productos que te
ayudaría a pulverizar tus metas.
Alimentación para un ciclista
Si te
apasiona el ciclismo, seguro que lo has escuchado alguna vez. ¡Los ciclista
comen mucha pasta! Pero no todo vale, ya que tu cuerpo no tiene porque
reaccionar como el del resto. Tu alimentación debería estar basada en un
equilibrio entre los tres macronutrientes. Una fuente rica en proteínas, grasas
e hidratos de carbono.
Los huevos y
el pescado, podrían ser tu principal fuente de proteína. ¿No te gusta el pescado? No te preocupes, la base de un
estilo de vida y no de una dieta, es hacerla a la medida de cada persona, lo
que podrías llamar adherencia. Si no
te gusta o no lo disfrutas, no te obligues a hacerlo. Ya que con el paso del
tiempo, lo dejarías. Tendrías que buscar alimentos que disfrutes comiendo y que
puedas mantener en el tiempo para poder llegar a conseguir tus objetivos.
Las frutas y
verduras deberían ser fundamentales en tu día a día, ya que tienen vitaminas y
minerales (eso que se llama micronutrientes), además de su bajo contenido
calórico.
Y por fin
llegamos, la pasta, con moderación, podría llegar a ser uno de los platos base de tu dieta. En el
caso de que te guste. Una buena forma de carbohidratos, eso que se considera el
combustible en tu organismo, para quemarlo en las largas sesiones de ciclismo.
¿Como hacerlo
posible con tus horarios? Podría ser la pregunta mágica y no existiría una
única respuesta. Ya que te deberías adaptarse a tus circunstancias.
Distribuyendo lo que tengas planeado comer cada día según el número de comidas
que te venga bien, por tu constitución y horarios. Reservando una comida
especial para el pre-entreno, y así poder tener un plus de energía. Aunque no
deberías olvidar, que todas las comidas son importantes.
Suplementos: cafeína y batidos de
proteína
Tener una
dieta saludable, podría no ser suficiente en algunos casos, y te podría llegar
a resultar una pequeña ayuda contar con algún tipo de suplementos.
Los más
estandarizados, podrías ser los batidos de proteínas y la cafeína. ¡Cuidado! No
deberías confundirte; soló son una pequeña ayuda, y no un pilar para cumplir
tus objetivos.
Por ejemplo,
una forma de tomarlos, sería en esos días que necesites una fuente extra de
proteínas o una semana cargada de entrenamientos preparatorios para una competición.
Pero no pienses en sustituirlo por alimentos más reales.
La cafeína
usada de forma esporádica, te daría un plus en esos días más duros. Te
activaría el sistema nervioso central, dándote esa sensación de energía extra,
así podrías encarar mejor tu entrenamiento. ¡No la subestimes! Si la tomas
diariamente, podría volverse en tu contra, pidiéndote más cantidad con el paso
del tiempo.
Mezclarlo con
fuentes de hidratos de carbono de absorción lenta como la fruta, podría darte
muy buenos resultados. Un smoothie con un plátano, café y un par de dátiles
para endulzarlo; podrían darte un extra de motivación para ese día.
La cafeína se
ha popularizado en los últimos años, conllevando a comercializarla de diferente
forma. No la busques en refrescos o paquetes de suplementos. No sería lo
optimo, además podrías estar tomando sustancias contraproducentes incluidas en
estos productos. Si no eres de café, siempre podrías recurrir a la teína del
té.
Comentarios
Publicar un comentario